PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS EN ANSIEDAD EN VIGO
SÍNTOMAS DE LA ANSIEDAD
La ansiedad es un concepto general que tiene asociados muchos trastornos diferentes que van desde la crisis puntual de ansiedad, a la ansiedad generalizada, pasando por las fobias especificas, la fobia social, la agorafobia, algunas formas de estres, o las afecciones obsesivo compulsivas. Pero se pueden sintetizar los síntomas más característicos de la ansiedad dividiéndolos en tres niveles: cognitivo-afectivos, fisiológicos y motores, aunque estos no se tienen que dar todos a la vez, sino que pueden darse combinaciones particulares de los mismos.
Sintomas fisiológicos de la ansiedad
Suelen ser los que más intensamente se experimentan, y responden a una activación fuerte y repentina del sistema nervioso simpatico. Suelen ser:
– Parestesias u hormigueos en el estomago. El bajo abdomen se revuelve o se sufren pequeños calambres nerviosos en esa zona.
– Taquicardias o alteraciones en el ritmo cardíaco, que se pueden experimentar como palpitaciones.
– Calor en el aliento, el pecho y la cara interna de los muslos, que se sienten como con cierta “efervescencia” en esas zonas.
– Respiración entrecortada y agitada, sensaciónde ahogo o agobio.
– Flojedad repentina generalizada, que puede ir acompañada o no de tensión muscular, y que se experimenta especialmente en las extremidades.
– Sensación de nudo en la garganta, sequedad de boca y dificultades para tragar.
– Mareo, sudores fríos y nauseas, en ocasiones.
Síntomas cognitivo-afectivos de la ansiedad
Son también muy característicos, si bien hay personas que no son del todo conscientes de ellos y por eso a veces no son tan evidentes, especialmente cuando la ansiedad no es en relación a algo específico detectable.
Estos son:
– Miedo, sensación de inseguridad. A veces se expresa como miedo al miedo o al posible ataque de ansiedad.
– Sensación de vergüenza o ridículo, miedo a quedar en evidencia o quedar expuesto en la propia incompetencia, que suele asociarse al deseo intenso de hacer algo o acercarse a alguien.
– Sensación de que algo malo va a suceder que uno no puede controlar.
– Sensación de amenaza, peligro o perjuicio inminente al interés o a la integridad personal.
– Sensación de culpabilidad, rechazo o abandono a nuestra persona.
– Pensamientos negativos sobre uno mismo.
– Preocupación excesiva u obsesiva sobre algo.
– Dificultad para concentrarse o rendir en las tareas.
Síntomas motores de la ansiedad
Se refieren al propio comportamiento y actuación en las situaciones en las que esta aflora.
– Inquietud, movimiento excesivo o agitado.
– Evitar o escapar de las situaciones o personas que producen ansiedad, a veces a pesar de tener deseo intenso de las mismas.
– Llorar, exceso de tensión emotiva en el rostro.
– Quedarse paralizado, rígido o petrificado, quedarse en blanco.
– Fumar, comer, beber, utilizar el móvil, comprar, hablar en exceso.
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON ANSIEDAD
Conferencia sobre el consumismo compulsivo y la conciencia medioambiental
Este viernes 27 se celebrará una...
El electroestrés: el microondas y su efecto sobre las moléculas de agua.
En la sociedad tecnológica...
Superar la dependencia emocional
La dependencia emocional es un...
Estres: tecnicas de relajacion
La relajación es una necesidad...